EL FOLKLORE

               EL FOLKLORE              
¿QUÉ ES LA MÚSICA FOLKLÓRICA?

La música tradicional o música folklórica, es la música que se transmite de generación en generación (y hoy día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo. La música tradicional es participativa, no teniendo que ser gran músico para ser cantante popular, y finalmente, él trae un sentido de la comunidad. Es la música de la gente.
Así pues, tiene un marcado carácter que normalmente no la hace fácil de comprender, no podemos considerarla como “música comercial” o “música de moda”. No obstante, existen excepciones notables como el flamenco, la jota, el tango, el samba y, en general, todos los ritmos latinos que han mantenido una identidad propia con el tiempo y son algo más que una moda.

La música folclórica en España es tan variada como lo son sus regiones. Sin embargo hubo una serie de ritmos extendidos por toda la península que, con el tiempo, o bien variaron haciéndose distintos en cada región o desaparecieron en algunas y quedaron como particulares de las otras, como es el caso de la jota, que mucha gente cree particular de Aragón, siendo una danza que se interpreta en casi toda la península.

Ahora pincha en la imagen y arenderás un poco más sobre la música folklórica o tradicional:




Este recurso es una maravilla para conocer el folklore de Extremadura. Es una presentación con juegos, explicaciones, audiciones, etc.. sobre el folklore y las canciones tradicionales extremeñas. Toca la imagen y descubre el folklore extemeño:



Aquí encontraréis una recopilación de canciones populares de Cantabria. En la portada tenéis los títulos, pinchando en ellos accedéis a cada canción y veréis la Partitura y una opción para descargarla.



INSTRUMENTOS TRADICIONALES



ESKU DANTZA
Aquí tenéis la danza que vamos a trabajar en clase.
Los movimientos de esta danza son más parecidos a los de un juego de palos, solamente que en la Esku dantza se realiza a manos limpias, sin ningún objeto en ellas. La parte de juego de esta danza no solamente está en el baile en sí, sino que al irse avivando el ritmo en las sucesivas repeticiones es más difícil cada vez su correcta ejecución. ¡¡Qué difícil no equivore al final!!

Y en estos vídeos lo hacen el doble de rápido, ¡fíjate bien!




Aquí tenéis alguna otra danza vasca, espero que os guste:
ZINTA DANTZA:


DANZA DE PALOS: